Aquí puede ayudar a salvar una vida o ayudar a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que necesitan una transfusión. Haga la diferencia hoy mismo. Regístrese aquí como Donante Voluntario de sangre e incentive a familiares y amigos.
Muchos pacientes con distintos tipos de enfermedades en algún momento necesitan una transfusión de sangre, por diferentes razones. Por ejemplo, una persona atropellada puede haber perdido mucha sangre en el momento en que llega a un hospital, y para que su cuerpo siga funcionando, necesita un mayor volumen de sangre, y por lo tanto se le hace una transfusión. A esa persona se le inyecta cierta cantidad de sangre que proviene de otra persona, el donante.
Aún no se ha inventado un sustituto confiable de la sangre. Es decir, que cuando una persona tiene alguna enfermedad o accidente y necesita una transfusión, lo único que puede resolver su problema es la sangre de un donante.
Por lo tanto, todos los sistemas de salud cuentan con la buena voluntad de las personas que donan sangre, para poder tratar a todos los pacientes que necesitan transfusiones.
La sangre no se comercializa, y los donantes no reciben ninguna remuneración, ya que la donación de sangre es un acto voluntario en beneficio de los demás.
Porque con 450 mL de sangre (lo que normalmente se recoge en una donación), se pueden salvar hasta tres vidas. Y mañana tú o tu familia lo pueden necesitar.
Además, no hay mayor regalo que cambiar la vida de alguien en el momento en que más lo necesita con el acto solidario de donar sangre.
En general, se dona sangre en un banco de sangre, el mismo lugar donde también se procesa y se almacena la sangre.
Cada donante pasa primero por una entrevista, seguida de un examen médico y de sangre, para confirmar que su estado de salud le permite donar sangre y que no tiene ninguna enfermedad que pueda transmitirse al paciente que reciba la transfusión. Luego del examen, se extraen 300-450 mL de sangre en una bolsa especial. Este proceso tarda unos 15 minutos. La cantidad que se extrae es menos del 10% del volumen de sangre que tiene normalmente un adulto sano, y por lo tanto no debería causar problemas. Sin embargo, luego de la donación, se debe descansar por unos 30 minutos. Después, la mayoría de los bancos de sangre ofrecen un refrigerio. El donante puede continuar con sus actividades, pero debe esperar un tiempo prudente para manejar y no debe hacer grandes esfuerzos (ejercicio fuerte, subir escaleras, levantar pesos, etc.) durante el resto del día, ni fumar o ingerir bebidas alcohólicas. El volumen de sangre donada se regenera en tres días como máximo.
En caso de que el donante no pueda donar sangre en ese momento, el personal profesional del banco de sangre le explicará los motivos y le orientará sobre el tiempo que debe esperar para intentar de nuevo la donación, si es posible.